El tradicional Día de la candelaria

La tradición mexicana que oficialmente da fin al ciclo navideño, un sincretismo entre la religión católica y la cultura prehispánica, esto es el día de la Candelaria. ¿Sabes por qué comemos tamales ese día? ¿De dónde viene esta tradición tan arraigada en los mexicanos? Te respondemos estás y otras preguntas en este blog.

El 2 de febrero, exactamente 40 días después de navidad, se celebra el día de la Candelaria en México. La dinámica de esta celebración comienza con la famosa partida de la Rosca de Reyes, el 6 de enero. Los que encuentran la figura del niño escondido en su pedazo de rosca son los encargados de invitar los tamales para este día. 

Origen del día de la Candelaria

Algo que no muchos saben, es que detrás de este festejo con tamales, se esconde una acción de gracias. Una acción que se remonta a los tiempos bíblicos, cuando los hijos de los hebreos salvaron sus vidas del Ángel exterminador . 

Dentro de la religión católica, se celebra la purificación de la Virgen María después del nacimiento del niño Dios. Día en el que llevó candelas a la Iglesia para que estas fueran bendecidas.

En sus inicios, ese era el festejo original, pero en la época del virreinato en México, el día de la Candelaria coincidía con la temporada de siembra. Esta iniciaba el 2 de febrero y se festejaba con deliciosos tamales.

¿De donde viene la palabra Candelaria?

Según Von Wobeser, miembro de la Academia Mexicana de Historia, observó que proviene de la palabra candela, vela. Esto quiere decir que su significado está asociado a la luz. Además, menciona que está celebración se originó en el oriente, durante los primeros años del cristianismo. No fue hasta el siglo VI que pasó a occidente y se empezó a festejar en relación con la vida de Jesús, ya que este se asocia con el sol y en los pueblos antiguos, el sol estaba relacionado con la luz de la vida. 

La tradición de vestir al Niño

El día de la Candelaria, es también el día en el que se levanta al niño del pesebre y se guardan las figuras del nacimiento. La madrina que acostó a Jesús en Nochebuena, es la misma que lo debe levantar y vestir con ropa de tela brillante. Alrededor de muchos lugares en México, después de vestir al niño, este se coloca en una bandeja decorada con guirnaldas de flores más dos cirios. 

Luego es llevado en procesión a la Iglesia para que sea bendecido por el sacerdote. En su regreso, se guarda junto con las demás figuras del nacimiento. Un dato muy importante, es que según los creyentes, las velas deben conservarse, pues estas protegen a sus poseedores contra las tempestades. 

La virgen de la Candelaria

Es patrona de muchas localidades de México y durante esta celebración, es costumbre hacer una fiesta patronal. Se lleva a la virgen en procesión con música, cohetes y danzas. Durante estas fiestas patronales, se celebra a la virgen durante varios días con diferentes actividades, una feria y comida típica. 

Un dato interesante, es que en la tradición judía, después de 40 días de haber dado a luz, las mujeres debían acudir al templo y ofrecer en sacrificio un cordero, palomas o tórtolas. 

Tamales para todos

Como lo mencionamos anteriormente, en el calendario mexica, el día de la Candelaria concuerda con el día de las siembras. Los mexicas rendían tributo a Tláloc y Chalchihuitlicue regalando maíz y tamales. Durante la época del virreinato, cuando se combinaron las tradiciones de la cultura mexica junto con el catolicismo, dio como resultado la tradición de preparar y comer tamales después de acudir a la iglesia. 

Comúnmente, los tamales son acompañados con un tradicional atole de maíz, champurrado o un delicioso café de olla. Todo mexicano sabe que estás bebidas saben mejor si son hechas en olla de barro.

Algo muy interesante sobre este día, es la gran variedad de tamales que se pueden encontrar en cada casa, estado, región, etc. Lo mejor de todo es que no solo varían los sabores, la diversidad de presentaciones es lo que hace aún más delicioso este día. Tamales oaxaqueños, uchepos, de Puebla, de Sonora, sin duda alguna, todos son una delicia.   

Feliz día de la Candelaria, esperamos que pases un excelente día disfrutando de unos deliciosos tamales. 

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *